Técnico en la instalación y reparación de equipo de cómputo[Nivel 1]
Lección 1/ Actividad 6

Elementos internos de la computadora.


A)  Propósito de la lección:

Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la composición y funcionamiento de los elementos internos de la computadora.

B)   Instrucciones de la (s)actividad(es):

Actividad 1: Fuente de alimentación de la computadora.

1.    Observa el siguiente video:

Fuente de alimentación de la computadora

2.    Lee y contesta las siguientes preguntas:

       Describe con tus palabras, de forma detallada y de acuerdo al video E1_C1, ¿cómo funciona la fuente de alimentación? La función más esencial de una fuente de alimentación de PC es la de convertir la corriente alterna (AC) en continua (DC). Fuentes antiguas convertían la corriente alterna en múltiples voltajes de corriente continua (+12V, +5V, +3.3V) de manera simultánea.
       Verifica el valor que tiene el fusible de la fuente de alimentación de una computadora de escritorio, e indica ¿qué procedimiento seguiste para verificarlo?
El fusible sirve para proteger a la fuente de alimentación este dispositivo utilizado para proteger dispositivos electrónicos y eléctricos.
Cuando existe una descarga eléctrica el fusible y el varistor son las más afectadas y son necesario su cambio.







Procedimiento para remover una fuente de alimentación
Paso
Acción
1
Liberar la caja de corriente estática  
2
Desmontar la caja del ordenador
3
Retirar la tapa del chasis
4
Remover los conectores de la fuente de alimentación
5
Remover la fuente de energía

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.



       ¿Qué valores maneja el selector de voltaje de tu fuente de alimentación? 115 a 230 voltios
       Enlista al menos 5 medidas de seguridad a considerar en la remoción de la fuente de alimentación de la computadora de escritorio.


Seguridad
Paso
Medidas de seguridad
1
 Asegurarse de tener la limpieza adecuada
2
 Ponerse una manilla antiestética
3
 No trabajar en estos elementos sin antes seguir sus instrucciones  de cuidado y mantenimiento
4
No tocar nada metalico mientras este trabajando con la fuente de poder
5
 Evitar el contacto con los pequeños cables metálicos

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.
Actividad 2: Reloj de la computadora.

1.    Observa el siguiente video:

Reloj de la computadora

2.    Realiza lo siguiente:

       Explica con tus palabras ¿cuál es la función del reloj de la computadora? Es una señal que sincroniza la comunicación  de control y datos entre los componentes de la tarjeta madre
       Identifica los osciladores de cuarzo con los que cuenta la tarjeta madre de tu computadora, toma fotografías como referencia y resguárdalas para futuras consultas. 
       Enlista los valores de frecuencia encontrados en cada uno de los osciladores de la tarjeta madre.
        

Tabla de frecuencias
Oscilador
Valores
1
30-300KHz
2
 12.000MHz
3
 133MHz

Nota:
Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad 3: Microprocesador de la computadora 1.

1.    Observa el siguiente video:

Microprocesador de la computadora 1

2.    Realiza las siguientes actividades:

        Investiga y enlista los modelos de microprocesadores utilizados en las PC's en los últimos 15 años
        1971 el Intel 4004
        1972 el Intel 8008
        1974 el sc/MP
        1974 el Intel 8080
         
        Investiga y enlista los modelos de microprocesadores utilizados en las MAC’s en los últimos 15 años.


. 1991: Quadra 700 Fue una de las primeras 'Macs' en utilizar un procesador de Motorola
.  1993: Macintosh Color Classic Fue la primera 'Mac' compacta a color  
.  1998: iMac G3 Modelo inicial de la línea 'iMac' de Apple.
.  1999: Power Macintosh G3 El microprocesador de este modelo reemplazó a los microprocesadores antiguos de 'Mac'.
.  2009: iMac Esta es una de las mejores 'desktops' del planeta
.
        Con ayuda del sistema operativo obtén el modelo de microprocesador, su frecuencia de trabajo y número de núcleos.

Llena los datos solicitados en la siguiente tabla. 


Datos de microprocesador
Característica
Valor
Frecuencia
 16MHz
Número de núcleos
2
Modelo

Marca
intel
Características específicas
dual core de segunda generación 


Actividad 4: Microprocesador de la computadora 2.

1.    Observa el siguiente video.

Microprocesador de la computadora 2


2.    Realiza lo que se indica a continuación:

        Explica cómo se puede comparar el rendimiento de 2 microprocesadores de diferente familia y fabricante.

Los consumidores necesitan maneras para poder comparar con exactitud sus diferentes procesadores. Comparando las especificaciones técnicas puede ayudar, pero la mejor manera es comparar los diferentes procesadores a través de pruebas de funcionamiento.
Tipos



        Investiga el procedimiento para la instalación de un microprocesador y descríbelo a continuación.


Elementos que rodean al microprocesador
Elemento
Descripción
1
 El hueco de ventilador
2
 Disipador de calor
3
 Chip hipsed fuente norte
4
 Memoria cached
5
 encapsulado
6
 ALU
7
 FPU
8
 Registros y unidad lógica de control
 
Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.

        Enlista las medidas de precaución y seguridad a seguir en la instalación de un microprocesador.

        Identifica el microprocesador y sistema disipador de calor utilizado en la computadora, toma fotografías y guárdalas como referencia.

        Enlista los elementos que rodean al microprocesador de la computadora.










Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.

Actividad 5:Memoria de la computadora.

1.    Observa el siguiente video:

Memoria de la computadora

2.    Realiza lo que se indica a continuación:

        Investiga y enlista el procedimiento para realizar el cambio de un módulo de RAM.

Procedimiento para remover una memoria RAM
Paso
Acción
1
REMUEVA LA BATERIA  
2
Retire el panel de acceso a la memoria  
3
Presione los dos seguros de la memoria para liberalor
4
Extraiga la memoria en un angulo


Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites.

        Con ayuda del sistema operativo identifica la cantidad de RAM que posee el equipo que utilizas.

        Identifica y describe como se encuentra la distribución de RAM en forma física, es decir el número de módulos y la capacidad que tienen y si es posible la capacidad de los chips de memoria.

C)  Cierre de la lección: 

Para adquirir cualquier habilidad, el secreto es practicar, te recomiendo que ejecutes estos procedimientos varias veces, así poco a poco irás adquiriendo experiencia y te volverás un experto en el tema.


IMPORTANTE:  

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten tu participación en el programa.Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:  

Estructura de la etiqueta: 
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc

Ejemplo:
InstRepEquCom_Nivel1_Lección1_XXXX.doc


Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

nivel 3 leccion1

nivel 4 lección 1

NIVEL 1 LECCIÓN 1